Banco Distrital de Tejidos
El IDCBIS cuenta con el único Banco de Tejidos multipropósito del país, que favorece el acceso a la población más vulnerable con requerimientos de trasplante.
Nuestro Banco Distrital de Tejidos se encuentra certificado en Buenas Prácticas por INVIMA.
Primer Banco de América Latina con desarrollo y estandarización en Dermis acelular para favorecer la regeneración de piel definitiva en pacientes quemados.
- Banco de tejidos multipropósito, altamente especializado con calidad y avanzado desarrollo tecnológico, que contribuye a satisfacer la demanda existente de tejidos en la red hospitalaria pública y privada mejorando así la calidad de vida de los pacientes.
- Único banco de tejidos con disponibilidad de piel para todo el país.
- Procesamiento de membrana amniótica para uso en cirugía plástica, oftalmología y odontología.
- Sala de criopreservación para tejidos humanos
- Instalaciones con tecnología de punta que cumplen con altos estándares de calidad internacional.
- Grupo de rescate de tejidos con experiencia y calificados para el manejo y procesamiento de los diferentes tejidos.
- Nuestro Banco Distrital de Tejidos se encuentra certificado en Buenas Prácticas por INVIMA. Primer banco de América Latina con desarrollo y estandarización en dermis acelular glicerolizada para favorecer la regeneración de la dermis y así mejorar la calidad de las cicatrices principalmente en pacientes quemados.
PRODUCTOS CON FINES DE TRASPLANTE
- Piel
- Córnea
- Esclera
- Membrana amniótica para cirugía plástica.
- Membrana amniótica para cirugía oftalmológica.
¿Quién se beneficia con los tejidos donantes?
- Pacientes con enfermedades que provoquen pérdida de la visión
- Pacientes que requieran reparación del globo ocular
- Pacientes con lesiones extensas de piel, quemaduras, úlceras vasculares, infecciones en piel o que requieran cirugías estéticas o reconstructivas
- Pacientes de cáncer óseo
- Pacientes con y/o malformaciones de válvulas cardíacas
- Tejidos humanos analizados bajo una plataforma para tamizaje de pruebas infecciosas (HIV, Hepatitis B, Hepatitis C, Chagas, Core, Sífilis, Citomegalovirus, Toxoplasma y HTLV) y pruebas de microbiología.
- Actividades de mercadeo científico y relacionamiento con especialistas de diferentes disciplinas médicas en las que aplique el implante y trasplante de tejidos.
- Obtención y procesamiento de tejido osteomuscular: hueso estructural, pulverizado y liofilizado, cartílagos, tendones, ligamientos, válvulas cardiacas y segmentos vasculares.
- Construcción de proyectos de investigación en medicina regenerativa, en especial tejidos acelulares. Asocio con el grupo de ingeniería tisular de la Facultad de Ciencias – Departamento de Farmacia de la Universidad Nacional de Colombia.
This is also available in:
Español
English (Inglés)