
En el día mundial de la donación de órganos y tejidos recordamos el acto altruista de donar, un donante de tejidos como corneas, piel, membrana amniótica, huesos y tendones puede ayudar a mejora la calidad de vida de muchos pacientes que se encuentran a la espera de esta oportunidad que cambie su vida.
¿Qué estamos haciendo desde el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS)?
Desde el Banco Distrital de tejidos IDCBIS realizamos selección, procesamiento, almacenamiento y distribución de tejidos humanos con fines de implante, somos un Banco referente para América Latina gracias a nuestros altos estándares de calidad y avanzado desarrollo tecnológico con una trayectoria de 14 años, todo un equipo profesional y técnico realiza esta labor 24 horas siete días a la semana para proveer de tejidos seguros y de alta calidad a las instituciones que cuentan con un programa de trasplante de tejidos en nuestra ciudad y a nivel nacional.
Los tejidos que distribuye el Banco Distrital de Tejidos IDCBIS ayudan en el tratamiento de pacientes de diferentes patologías, es así como la piel y la membrana amniótica son usadas en el tratamiento de los pacientes con quemaduras ya sea por liquido hirviente, electricidad o agentes químicos, los huesos y tendones en pacientes con trauma, con procesos cancerígenos, regeneración ósea, reemplazo articular y las corneas en pacientes que esperan un trasplante de córnea o tratamiento de alguna patología ocular, en Colombia más de seiscientos pacientes se encuentran en lista de espera por un tejido como corneas para mejorar su visión.
Astrid Malagón R, directora técnico-científica del Banco Distrital de Tejidos IDCBIS, enfatiza en que la importancia de donar debe estar tener como objetivos primordiales:
- Salvación de vidas: Un trasplante exitoso puede transformar completamente la vida de una persona que enfrenta una enfermedad crónica o terminal.
- Mejora de la calidad de vida: No solo se trata de salvar vidas, sino también de mejorar la calidad de vida de quienes reciben un trasplante, permitiéndoles retomar actividades cotidianas y recuperar su bienestar físico y emocional.
- Solidaridad global: En muchos países, la donación de órganos y tejidos es un acto de profunda solidaridad entre los seres humanos, sin distinción de nacionalidad, religión, género o edad.
Por este motivo invitamos a la población colombiana para que expresen su voluntad de ser donante en la página del INS https://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/INS-invita-a-los-colombianos-a-dejar-conversada-su-intenci%C3%B3n-de-salvar-vidas.aspx y hagan posible con este acto altruista cambiar y mejorar la calidad de vida de un paciente que lo está necesitando.