Blog

Credibly reintermediate backend ideas for cross-platform models. Continually reintermediate integrated processes through technically sound intellectual capital.
WhatsApp-Image-2025-07-25-at-10.08.54-AM-1200x800.jpeg

25 July, 2025 NewsNews

Como parte de su compromiso con la salud pública y la solidaridad, el IDCBIS participa como aliado estratégico de la Media Maratón de Bogotá 2025 a través de DarCélulas y su equipo de runners, una iniciativa que promueve la donación de células progenitoras hematopoyéticas.

Esta alianza busca aprovechar espacios de alto impacto ciudadano para sensibilizar a los corredores y asistentes sobre la importancia de inscribirse en el Registro Nacional de Donantes, contribuyendo así a salvar vidas de pacientes que requieren trasplante.


WhatsApp-Image-2025-07-25-at-9.43.50-AM-1200x800.jpeg

23 July, 2025 NewsNews

Bogotá lidera la investigación para un envejecimiento saludable con el IDCBIS como actor clave. En el Simposio de Envejecimiento Saludable y Memoria el 22 de julio de 2025, se socializaron avances en diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. El proyecto, respaldado por la Secretaría de Salud y desarrollado junto al Hospital Kennedy, busca identificar factores de riesgo y biomarcadores para mejorar la calidad de vida de los mayores de 45 años en la ciudad. Inscríbete en el programa en https://forms.gle/WzqSR6W7FsoBP9vJ8 

 


WhatsApp-Image-2025-07-22-at-11.50.05-AM.jpeg

12 June, 2025 NewsNews

Por primera vez, el programa #DarCélulas del IDCBIS participa en el Congreso SLAOP-ACHOP 2025, compartiendo una causa que nos une: dar esperanza a quienes más la necesitan. A través del Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea, buscamos que más personas digan “sí” a salvar vidas con una pequeña gran acción: donar células madre. Muchos niños y niñas con enfermedades como la leucemia esperan una oportunidad… y esa oportunidad podrías ser tú. Hoy damos un paso más para que la ciencia, el amor y la solidaridad viajen sin fronteras.


Fotos-Inauguracion-Laboratorio-OmiMed_33-1200x800.jpg

12 June, 2025 NewsNews

Bogotá inaugura el primer Laboratorio de Genómica del distrito, que permitirá diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados para cáncer y otras enfermedades crónicas. Gracias a tecnologías de secuenciación avanzada, se abordarán patologías neurodegenerativas, autoinmunes y huérfanas. Este logro, apoyado por la Secretaría de Salud y el Sistema General de Regalías, posiciona a Bogotá como referente nacional en medicina personalizada y biotecnología.


WhatsApp-Image-2025-07-22-at-11.49.24-AM-1200x900.jpeg

3 June, 2025 NewsNews

El IDCBIS participó en ISBT Milán 2025, uno de los congresos más relevantes a nivel mundial en inmunohematología y medicina transfusional. Paula A. Gaviria García, líder de la Unidad de Inmunohematología Avanzada y de la Línea de Investigación en Medicina Transfusional, representó al país con orgullo: fue disertante en el workshop “Advancing Immunohematology Mentorship”, compartiendo experiencias junto a expertos de México, Chile y Nigeria. Participó en reuniones estratégicas de los grupos de trabajo de ISBT, donde presentó el trabajo del Programa de Donantes Únicos del IDCBIS y avances científicos regionales.

Esta participación fortalece el papel de Colombia y de nuestro instituto en la investigación científica internacional y reafirma nuestro compromiso con la innovación, el trabajo colaborativo y la excelencia en medicina transfusional.


WhatsApp-Image-2025-07-23-at-10.43.40-AM-1200x800.jpeg

31 May, 2025 NewsNews

El Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS) participa en el Congreso de la Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SCCOT) 2025, presentando los avances más destacados en medicina regenerativa y terapias avanzadas.

Nuestra presencia en SCCOT integra tres unidades estratégicas:

  • Banco Distrital de Tejidos: con capacidad certificada para procesar, preservar y distribuir tejidos osteotendinosos, piel, membrana amniótica y válvulas cardiacas, siendo un aliado fundamental en la recuperación funcional de pacientes con lesiones complejas.
  • Unidad de Ingeniería Tisular: especializada en el desarrollo de productos biotecnológicos como sustitutos dérmicos y matrices biológicas, aplicables en reconstrucción ortopédica, quemaduras y cirugía plástica.
  • Unidad de Terapias Avanzadas: pionera en la investigación y aplicación de terapias celulares con potencial en la regeneración ósea y de tejidos blandos, abriendo nuevas oportunidades terapéuticas para patologías ortopédicas crónicas y agudas.

Nuestra participación en SCCOT reafirma el compromiso del IDCBIS con la innovación científica y el trabajo articulado con los profesionales de la ortopedia, para mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de soluciones de vanguardia.


WhatsApp-Image-2025-07-23-at-10.40.13-AM-1200x800.jpeg

25 April, 2025 NewsNews

Por primera vez, el IDCBIS dijo presente en el Congreso de la Asociación Colombiana de Cirugía Artroscópica, Reconstrucción Articular y Trauma Deportivo, llevando el poder de la ciencia colombiana al escenario de los grandes.

Con nuestras unidades de Terapias Avanzadas, Banco de Tejidos e Ingeniería Tisular, compartimos desarrollos innovadores en terapia celular y productos ortobiológicos que están transformando la forma en que se aborda la salud osteoarticular en el país. Esta presencia no solo marca un hito para nuestro instituto, sino también para la ciencia que se hace en Colombia. ¡Seguimos demostrando que la investigación con propósito salva vidas!


WhatsApp-Image-2025-07-22-at-11.47.38-AM-1200x785.jpeg

25 April, 2025 NewsNews

El IDCBIS fue galardonado por su compromiso con la promoción de la donación de órganos y tejidos en la ciudad para mejorar la calidad de vida de los pacientes del distrito y el país.

Este reconocimiento, otorgado por el @concejodebogota y la @secretariasaludbogota bajo el Acuerdo 369 de 2009, nos impulsa a seguir trabajando con responsabilidad y compromiso por quienes esperan una segunda oportunidad de vida.

 


WhatsApp-Image-2025-07-25-at-9.49.54-AM-1200x800.jpeg

27 March, 2025 NewsNews

Estudio y Control de Microorganismos: El IDCBIS robustece su compromiso con la ciencia a través del Laboratorio de Microbiología

El Laboratorio de Microbiología del IDCBIS se ha consolidado como un referente nacional en el estudio de microorganismos y el control de calidad microbiológica de muestras biológicas y ambientales, especialmente aquellas consideradas atípicas, como tejidos, células y componentes sanguíneos.

Este laboratorio es pionero en la validación de protocolos propios para la siembra y aislamiento microbiano, lo que permite detectar contaminaciones que podrían poner en riesgo procedimientos como trasplantes y transfusiones. Entre sus aportes más importantes, destaca la identificación de cepas bacterianas relevantes para la salud pública que anteriormente no eran consideradas en estos contextos clínicos.

Leidi Yohana Méndez, líder del laboratorio, subraya que esta labor no solo incide en la actualización normativa sobre el manejo microbiológico de tejidos y células, sino que también abre el camino al desarrollo de nuevos productos para la salud de los colombianos.

Además de su trabajo investigativo, el laboratorio forma talento científico en colaboración con universidades e instituciones nacionales e internacionales, y lidera proyectos sobre resistencia microbiana y nuevas técnicas de control de contaminación en tejidos terapéuticos.

El Laboratorio de Microbiología del IDCBIS reafirma así su compromiso con la investigación, la innovación y la salud pública en Colombia.


WhatsApp-Image-2025-07-25-at-9.47.31-AM-1-1200x800.jpeg

11 February, 2025 NewsNews

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado cada 11 de febrero, el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS) organizó una jornada especial para 13 niñas y niños, quienes junto a sus padres participaron en un recorrido por diferentes áreas científicas del instituto.

Durante esta experiencia única, los participantes exploraron espacios como el Banco de Sangre, el Programa Darcélulas, Microbiología, Inmunohematología, y la Ingeniería Tisular, guiados por las líderes científicas de cada área. Esta actividad tuvo como objetivo inspirar y empoderar a las futuras generaciones de científicas, ingenieras y tecnólogas, promoviendo un ambiente inclusivo donde sus voces sean escuchadas y valoradas.

El IDCBIS agradeció la presencia de la Primera Dama del Distrito, Carolina Deik Acosta Madiedo, quien ha sido clave en impulsar políticas que garantizan la igualdad de oportunidades y la participación activa de las mujeres en todos los niveles del conocimiento.

Con estas acciones, el instituto reafirma su compromiso con la igualdad de género en la ciencia, creando espacios que fomentan la educación sin barreras y la diversidad.
#IDCBISInnovaParaTi



Logo a color IDCBIS Centro de investigación reconocido por minciencias r-1763-2021

PASIÓN POR LA CIENCIA Y LA VIDA



en_USEnglish
Pago rápido
Pague sus facturas aquí.
Skip to content